lunes, 4 de agosto de 2025

CONCURSO "𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐈𝐍𝐄, 𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐄𝐒𝐒𝐎𝐍" 2025

 Por: Mg. Walter Enrique Ponce del Castillo

La Escuela profesional de Artes - Especialidad Plásticas, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, este viernes 31 de julio, realizó la tercera y última etapa de la competencia del Concurso "𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐈𝐍𝐄, 𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐄𝐒𝐒𝐎𝐍", con el tema "𝐑𝐞𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 I𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐫𝐞𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨”.


Evento donde participaron alumnos del cuarto y quinto año. Saliendo como ganadores:

- 𝟭° 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼: Alexander Franklin Rodríguez Yauri

- 𝟮° 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼: Erika Salome Huamán Cruz+

- 𝟯° 𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼: Daina López Sellerico


En el último día de competición se contó con la participación especial de una agrupación de Jazz integrada por docentes y estudiantes del 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 de nuestra escuela, agradecemos la coordinación y ejecución de la presentación al Maestro 𝑺𝒂𝒎𝒂𝒆𝒍 𝑺𝒂𝒓𝒂𝒗𝒊𝒂 y al Maestro 𝑴𝒂𝒓𝒄𝒐𝒔 𝑴𝒂𝒏𝒓𝒊𝒒𝒖𝒆.


A su vez se llevó a cabo la premiación de los alumnos ganadores de las tres categorías artísticas en estos tres días de competición. De igual manera se rindió un reconocimiento especial a los auspiciadores del concurso que hicieron posible la ejecución del evento como son: Fabriano Perú, Librería Huequito, Librería Ordóñez, Faber-Castell y Caballetes FARDY.

Presentamos algunas fotos de los ganadores de las diferentes fechas del Concurso "𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐈𝐍𝐄, 𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐄𝐒𝐒𝐎𝐍" 2025.












Agradecemos a todos los estudiantes que participaron, a los artistas que nos acompañaron como jurado y a las autoridades de la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNSA, Escuela Profesional de Artes, Oficinas Universitarias así como a Tv unsa por la cobertura en estos tres días de competencia.

Actividad que formó parte del Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria de la Escuela Profesional de Artes "Vive el Arte".



jueves, 24 de julio de 2025

CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE MANDILES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ARTES

Por: Mg. Slink Dueñas Silva

En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio principal de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa el día viernes 18 de julio del presente, los estudiantes de primer año de Artes Plásticas recibieron su primer mandil, símbolo del inicio de su formación artística profesional. Acompañados por sus padres, autoridades universitarias, padrinos y compañeros, los futuros artistas vivieron un momento lleno de orgullo y esperanza.



El evento fue un homenaje a la vocación, el esfuerzo y la pasión por el arte. La participación de docentes y padrinos destacaron el compromiso con la creatividad, la libertad de expresión y el rol transformador del arte en la sociedad.



Cada mandil colocado representó más que un uniforme: fue el reconocimiento del talento emergente y el inicio de un camino lleno de desafíos y aprendizajes.

 



La ceremonia culminó con aplausos, sonrisas y fotografías que sellaron esta primera gran experiencia en la vida universitaria de los estudiantes.



Fue una jornada inolvidable que quedará grabada en sus corazones como el primer paso hacia un futuro lleno de color, forma y significado.



viernes, 18 de julio de 2025

PINTADO DE MURALES EN EL CÍRCULO SOCIAL CULTURAL LA UNIÓN

 Por: Mg. Walter Enrique Ponce del Castillo

La Escuela Profesional de Artes, dando cumplimiento a sus Proyectos de Responsabilidad Social, para el año 2025 tiene previsto según RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE FACULTAD N° 031-2025-FFH-UNSA, aprueba el Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria denominado “VIVE EL ARTE 2025” de las Especialidades de Música y Plásticas.

La presidenta del Círculo Social Cultural la Unión, la Dra. Hortencia Hinojosa Pérez, solicita apoyo a la Escuela Profesional de Artes, Especialidad de Plásticas para que la apoyen con el pintado de 3 murales alusivos a las costumbres y tradiciones de la Provincia de la Unión. El docente de la asignatura Artes Integradas, el Mg. Walter Enrique Ponce del Castillo y sus alumnos, se hacen cargo del pintado de los mencionados murales. Para el pintado de dichos murales, se organiza tres equipos de trabajo; quienes se encargan de realizar un conjunto de actividades previas, como hacer el levantamiento y diagnóstico de las superficies a intervenir, y luego realizar organizar la parte logística para el pintado.


GRUPO 1 mural de 3.52m X 9.12m

Margareth Joselyn Medina Postigo (Lider De Grupo)

Christopher Arenas Llaique (Sub – Lider)

Vanessa Pinto Málaga

Daina Lopez Sellerico

Maryori Mendoza Olaechea

Sergio Goyzueta Silva

Eros Julio Pomier Rodrigo

Edgard Vieri Mita Vilca

Gianella Noemí Pacsi Chura

Oscar Jaime Pinedo Rengifo

Edwin Juan Condori Pozo

Mary Fe Herrera Vilca

Luz Fabiana Rios Lara

Johana La Torre Bernedo


 

GRUPO 2 mural de 3.9 metros x 15 metros

Milagros Janeth Chambi Gonzales (Líder De Grupo)

Andrea Shaiely Quispe Palomino (Sub-Líder)

Stephany Gabriela Sevincha Cauna

Luciana Rafaella Bouroncle Martinez

Maryangel Stim Rueda Pinto

Fabiola Francine Mamani Quispe

Greyssi Ana Chambi Huamani

Diego Anthony Hilasaca Quico

Lourdes Condori Apaza

Zara Sofia Zubizarreta Ccolque

Melanie Mirella Muñoz Rivas

Jakelyn Lidia Mendoza Treviños

Dariella Alejandra Canales Alcázar

Maria Alejandra Quispe Laureano

Yossy Marisel Ale Canaza



GRUPO 3 mural de 3.30 x 10.90 metros

Elvis Carlos Valdez Vizarreta (Líder de Grupo)

Maria Fernanda Benegas Quispe (Sub líder del Grupo)

Rufo Fernando Roque Guetti

Dany Lima Rojas

Soncco Mendoza Maricielo Chaska

Lorena Evelyn Ayma Quispe

Annet Damaris Orado Cora

Alexandra Huamani Sea

Jennifer Camargo Ccoa

Mayli Rosa Tarqui Gonzales

Amanda Judith Gutiérrez Layme 

El Circulo Social Cultural la Unión se encarga de organizar eventos culturales, sociales y deportivos durante fechas clave como aniversarios regionales, fomentar la música, danzas y usos tradicionales de la comunidad.


También promueve el turismo vivencial con ferias de productos locales, vitivinicultura y turismo sostenible, y servir como punto de encuentro ciudadano para fortalecer los lazos comunitarios y preservar herencias culturales ancestrales.

lunes, 19 de agosto de 2024

MURALES COMO PARTE DEL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA EXPRESIONES 2024

 Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria Expresiones 2024, que forma parte del proyecto general UNSA EXPRESA. Proyecto integral dirigido a acercar formas de expresión cultural a la comunidad a través de exposiciones artísticas, ferias de arte, clases maestras, conferencias, talleres, proyectos de investigación formativa, estrategias interdisciplinarias que vinculen las dimensiones académica, social y ambiental con la participación activa de la comunidad. Los alumnos de la asignatura ARTES INTEGRADAS de la ESCUELA PROFESIONAL DE ARTES - ESPECIALIDAD DE PLÁSTICAS, a cargo del Maestro Walter Enrique Ponce del Castillo, trabajaron en la ejecución de varios murales en diferentes Distritos de la Ciudad de Arequipa.

1.      MURALES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFRED BINET (BUSTAMANTE Y RIVERO)

En la institución Alfred Binet se pintaron cuatro murales en un área de 17.35 mtrs. por las ALUMNAS: Ccallo Huamani, Danna Magdalena (Lider de grupo), Apaza Taco, Ana Cecilia (Apoyo de líder), Barreda Bejarano, Andrea Alexandra, Xiomara Luz Gisela, Flores Cama, Hualpa García, Jazmín Mercedes, Ticona Sisa Diana Gabriela.





Este proyecto se realiza para que sirva como una herramienta motivacional y concientización educativa. Al estar ubicado en el patio del colegio, un espacio común y de alto tránsito, el mural será visible para todos los estudiantes, docentes y visitantes, convirtiéndose en un recordatorio constante de los valores que promueve: el amor por la lectura, el conocimiento y la apreciación de la identidad cultural.

2.   MURALES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 40134 “MANDIL AZUL” EN LA URB. GENERALISIMO SAN MARTÍN – MARIANO MELGAR.

En la Institución Educativa “MANDIL AZUL” se pintaron dos murales por los alumnos:  Milagros Lucrecia Benavente Laura (Líder del Grupo), Nycol Myrian Janampa Canahuire (Apoyo del Líder), Fernanda Rosalia Catcoparco Huacullo, José Felix Condori Flores, Fabricio Leonardo Gutierrez Baes, Dante Frances Huanca Yana, Marco Octavio Mollisaca Araoz, María Mercedes Motta Muñóz y Carmen Rosa Sapacayo Llacma.




Mural Izquierdo: Se puede observar en la propuesta, que en el fondo se representa el imponente Misti, este acompañado de la emblemática Basílica Catedral de Arequipa; en los siguientes planos, podemos dirigir nuestra mirada hacía una figura que representa a todos los niños de la institución, esté tocando un instrumento, del cual emergen notas musicales que permiten que este vuele y finalmente termine convirtiéndose en cóndor; esta última parte representa que todo niño que toca un instrumento musical , puede volar con su creatividad y sentirse libre.

Mural Derecho: Se da una mirada a una niña con el fondo de un paisaje colorido, en el cual esta se la puede observar escribiendo en relación a su inspiración Mariano Melgar, el cual se observa en la parte superior izquierda, representando con las hojas volando, como ella permite su creatividad en base al conocimiento que tiene de tal escritor, poniendo como forma simbólica a sus escrituras, palomas, las cuales usaba para figurar a Silvia su amada.




3.      MURALES EN STEAKHOUSE – BURGER ALASEÑA – CALLE ZELA

El proyecto del mural se llevó a cabo, en el STEAKHOUSE – BURGER ALASEÑA por los alumnos: Giuliana Callata Condori, Angie Mercado Taipe, Jessica Neyra Chama, Alexander Franklin Rodriguez Y. Erika Salome Huamán Cruz, Liz Estefanía Yenque Quispe, Alberth Flores Contreras y Jarrieth Jimena Chipana Cusi.



Alaseña es un local donde se promueve la lengua de señas y a toda la comunidad “sordomuda”, esta es una temática, que además de incluir la promoción de la carta del steakhause, en el mural se debía de incluir la lengua de señas con un mensaje que pudiera ser legible para todos los concurrentes, es por ello que el diseño del mural se enfocó en estos dos elementos.

4.      MURALES EN EL COMEDOR DE BIOMÉDICAS DE LA UNSA

Los murales “Notas Azules: Aprendiendo del Pasado, Creando el Futuro “, fueron pintados por los alumnos: HECTOR RAUL CHAMBILLA ADCO ABRIL, ALANIS UGARTE RAMOS, ALBERT SAYCO ANCO, GABRIEL LAZARTE HINOJOSA, NATALIA BARRENECHEA PINTO, XIOMARA SULCA QUICO, RONAL HUACHACA CARBAJAL.

Mural Izquierdo: Se realizó un bodegón con temática de las comidas tradicionales arequipeñas, puesto que es un área de comedor muy concurrido, inspirados en la paleta de colores de Miguel Ángel Espinoza de realizó nuestro boceto final y conservando colores tierras, naranjas, ocres y rojos, colores típicos en la gastronomía arequipeña.

Mural Derecho: Inspirados más en la temática de Miguel  Espinoza, el cual era la soledad, el vacío, se realizó este segundo boceto, el cual no solo mantiene una paleta un poco más gris, sino que conserva los vacíos que solía dejar en sus pinturas, además de seguir conservando la temática de comedor y área de alimentación.

5.      MURALES EN EL “CASA DE  AVILA - HOTEL”

Realizar el mural pictórico “Time to drink, time to eat” - “Hora de beber, hora de comer” en la Casa de Avila - Hotel, en la ciudad de Arequipa – Vallecito, con base en la culinaria tradicional de Arequipa. Realizado por los alumnos: ESTEBAN ALBERTO CACERES FERNANDEZ BRIXIS, ERIKA MARY FLORES HUILLCA, MARIA FERNANDA GONZALES ZEVALLOS, REICHEL NAOMI HILASACA AJAHUANA, JADE FIACE JUSTO TICERAN, YUNI ALEXANDRA LOAYZA CHAMBI, ADRIANA CAMILA RAMIREZ BENAVIDES, UGARTE HERRERA GUSTAVO, FERNANDO ENRIQUE ZAVALA TEJADA.




El mural se realiza sobre todo para generar la experiencia en los estudiantes, sobre el  proceso de gestión y los mresultados técnicos que se evidencian al realizar este tipo de proyectos; siendo más en este caso temática libre a decisión de la entidad que proporciona el muro y en particular el caso de este grupo. "CASA DE AVILA - HOTEL" pone en valor la comida y bebidas típicas de nuestra ciudad y el país. 

 MURAL DE SOCABAYA “ETERNA TRADICIÓN”

Este mural fue realizado por los alumnos: Jhon Davis Curasi Jacho, Fiorela Vanesa Velasquez Gonzales, Emily Franshesca Trupo Quilca, Viviana Andrea Osca Gamez, Andrea Paola Canaza Puma, Anthony Erick Raul Gamarra Gonzales, Anngie Marilyn Vilca Puente, Ariana Rocío Cusirramos Ponce de León y Josue David Retamozo Gonzales.





Los murales se realizaron gracias a la colaboración con la municipalidad Distrital de Socabaya, con la finalidad de crear un mural sobre la historia y tradición de Socabaya. Con estos murales se busca que promover el arte y difundir la historia de Socabaya para los habitantes del distrito donde podrán contemplar un mural basado en su misma historia donde habitan.